Percibimos
el espacio a través del juego de luces y sombras. En el siglo V d.C., el
pensador Proclus Lycius declaró que el espacio y la luz eran lo
mismo. Definió el espacio como una “luz sutil”; espacio ligero, transparente,
que envuelve y da forma a los objetos.
Pensamos
erróneamente que para tener “buena luz”, debemos tener “mucha luz”. Se
cree que más luz permite una mejor visión del espacio, pero la calidad de la
luz es aún más importante que su cantidad.
Una
fotografía es la representación de un espacio específico. Por lo general,
pensamos que el fotógrafo busca encontrar y capturar una escena en particular,
cuando en realidad, como fotógrafos, buscamos principalmente encontrar la luz
“adecuada”. La luz es “justa” cuando su calidad y cantidad se adecuan al
espacio y cuando se utiliza para darle forma.
Queríamos mostrar aquí una serie de imágenes donde esta “luz sutil” adquiere una especial importancia al mostrarnos la realidad de una manera inédita.
Sven Nykvist, director de fotografía, entre otros de Ingmar Bergman, dice: "La luz me produce la sensación de una atmósfera de espiritualidad. Con la luz no debes sentirte solo".
Fotos y texto:
Albarrán & Cabrera










No hay comentarios:
Publicar un comentario